|   
				INTRODUCCIÓN. 
				
				La música en la Edad Media sigue presente a través de grupos que 
				interpretan la música actualmente con instrumentos tradicionales que han ido evolucionando.
Estos llegaron hasta nosotros a través de edificios 
como la Catedral de Santiago (Pórtico de la Gloria) y otros
monumentos de la época.    Imaginaros que 
				trabajáis en un periódico y tenéis que hacer una una revista 
				para incluir en el periódico del viernes sobre instrumentos de 
				música medieval y los grupos que actualmente los utilizan en sus 
				actuaciones. vais a hacer una revista que  incluirá la evolución de  
				instrumentos como la gaita, zanfona, pandereta... a partir del 
				siglo XII  y su papel en la música actual. los 
				reportajes podrán incluir archivos de sonido, vídeos... No olvideis 
				hacer un recorrido por los festivales más importantes de Europa: 
				Ortigueira, Isla de Man, Glasgow...  La 
			clase va a escribir una revista de música. Visita a los 
			"instrumentos  musicales de la Edad Media" de sitios web y 
			obtener información sobre los instrumentos de la Edad Media, después 
			de que cada dos estudiantes escribirán un artículo acerca de un 
			grupo de música que utiliza instrumentos tradicionales. Vas a 
			escribir sobre el grupo, sus principales canciones y eventos en los 
			que participan 
 
 1 -. Averigua qué instrumentos musicales tradicionales 
			utilizan grupos como "Luar na Lubre", "The Corrs". Asimismo, indica 
			su origen e importancia en el momento actual.
 
 2 - La investigación sobre la evolución de estos instrumentos.; 
			organistrum, salterio, fídulas, etc y explicar cómo los utilizan 
			estos grupos.
 
 3 -. Incluir estos hallazgos en sus artículos
 
 4.-Una vez que cada pareja tiene su propio artículo se ponen  
			todos juntos y producís la revista
     
			PROCESO.                      
              
				
			 Con el fin de realizar la 
			tarea debes realizar las siguientes actividades: 
 1. Cada miembro del equipo hace su propio trabajo de 
			investigación, con los documentos escritos como evidencia de su 
			trabajo.
 
 2. Poned  el trabajo realizado en común
 
 3 -. Escribid vuestro artículo, puede incluir videos.
 
 4 -. Presentad el artículo a la clase y  debatid sobre el 
			trabajo presentado.
 
 5 -. Editad  una revista de música con todos los artículos..
 
 Recursos                      
				
			 Evaluación                   
              
			  
			La presentación de los trabajos 
			será evaluada teniendo en cuenta los siguientes criterios: 
			participación de los diferentes miembros del equipo en la 
			construcción de materiales. 
 El uso de la información y las ilustraciones claras.
 
 Los contenidos se presentan de la manera apropiada.
 
 Vocabulario y expresiones correcta.
 
 El uso de recursos multimedia.
 
 La cooperación entre los miembros del grupo.
 
 Calidad del producto final; diseño y la creatividad.
 Serás 
				evaluado teniendo en cuenta la siguiente 
				
				RÚBRICA
 Conclusiones
   
				Cada alumno sacará sus 
				propias conclusiones sobre el trabajo  propio y el trabajo 
				colaborativo (parejas y gran grupo).  
				La participación en este trabajo en equipo pretende que todos 
				los alumnos adquieran conocimientos sobre la música 
				medieval, 
				instrumentos medievales y su relevancia en la época actual.
				  El alumno debe ser  capaz  de aplicar la información  y de  de 
				exponer  sus  ideas a través de materiales que produce en  los que aplica 
				los conocimientos adquiridos durante el proceso.   El trabajo  de unos 
				alumnos contribuye a la formación de otros alumnos. |